viernes, 15 de enero de 2010

ABIERTO DE AUSTRALIA :¿ QUE ARGENTINO LLEGARÀ MAS LEJOS?

El próximo domingo (según la hora argentina) comenzará una nueva edición del Abierto de Australia y, como siempre, se renuevan las esperanzas para que algunos de nuestros tenistas se destaquen en el que tradicionalmente es el primer Gran Slam de la temporada.


En principio hay que decir que, sacando los dos títulos obtenidos por Guillermo Vilas en 1978 y 1979 más la semifinal que alcanzó Nalbandian en 2006, este ha sido por lo general un torneo esquivo para los argentinos. El momento actual por el que atraviesa el tenis en nuestro país nos obliga a depender de los resultados que obtenga un solo jugador: Juan Martín Del Potro, más aún teniendo en cuenta la deserción a ultimo momento por lesión del cordobés David Nalbandian, que iba a regresar a los grandes torneos después de ocho meses de inactividad.


El tandilense deberá demostrar que su gran 2009 no fue casualidad y ratificar que está en condiciones físicas, tenìsticas y mentales de afrontar el desafió de ir por su segundo Gran Slam, tras lograr la gran hazaña en la más reciente edición del US Open, a costas nada menos que de Roger Federer.


Pero Delpo no será el único representante nacional: lo acompañaran su coterráneo Juan Mónaco, quien tuvo un 2009 muy irregular debido a las lesiones pero seguramente con su garra habitual, entrega y solidez , le dará lucha a cualquiera. En otro escalón hoy por hoy están Juan Ignacio Chela y José Acasuso. El primero tiene un juego que se adapta bien a la superficie, pero no termina de concretar todo lo bueno que insinúa, mientras que el caso del misionero es aún más complejo: en sus comienzos nos sorprendió con su agresividad para jugar, su gran servicio y un revés a una mano muy bueno, pero poco a poco se fue desinflando y su juego fue entrando en lagunas muy pronunciadas y nunca pudo demostrar el potencial que parecía tener, sumado a que su físico y su cabeza no le respondieron en los momentos clave de su carrera.


Si hay alguien a quien se pude denominar un batallador del circuito es a Martín Vasallo Arguello. Quizás su tenis no sea vistoso, pero por entrega y tenacidad se ha ganado un lugar entre ese grupo selecto de participantes de un Gran Slam. Irá a Australia con la misión de obtener una victoria , que quizás para él represente lo mismo que ganar el torneo.


Luego tal vez estén dos jugadores catalogados como "promesas " a futuro: se trata de Horacio Zeballos, un jugador muy talentoso que tuvo un gran 2009, ganando cinco Challengers que le posibilitaron meterse de lleno en los grandes torneos y ganar experiencia, y Leo Mayer, quien desde su aparición ha dado muestras de su potencial basado en un gran saque, una derecha que muy agresiva y un buen manejo en la red.


La única dama argentina en Melbourne será Gisela Dulko, que tuvo un buen 2009 y tiene un gran futuro por delante si empieza a creer mas en su tenis.


Quizás este Abierto de Australia no sea tan productivo para nuestros tenistas como otros Gran Slams, pero no descartemos que cuando el juez de silla diga "Ready, play", esta legión que tantas alegrías y sorpresas nos dio, todavía lo siga haciendo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario